Nuevos cambios en el KIT DIGITAL. Lo que debes saber.
Esperábamos la introducción en el juego de empresas de 3 a 9 trabajadores para julio, pero han llegado las vacaciones y la convocatoria para pequeñas empresas no se abrirá hasta septiembre.
Lo que si se ha publicado en el BOE ha sido una modificación de las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización. Se trata de mejorar algo que ya tienen con una funcionalidad que el programa o solución que hasta ahora tienen adoptada no cumple.
Un ejemplo, tenemos un programa de facturación, que es digital, pero que no está adaptado a los cambios normativos de la ley antifraude que entró en vigor en octubre de 2021. En este caso, la mejora o el cambio si serían susceptibles de acceder a las ayudas del kit digital.
Una de las modificaciones más importantes es que se incorpora el concepto de mejora funcional en aquellos casos en los que la ayuda se destine a sustituir soluciones de digitalización ya adoptadas por el beneficiario.

El avance en la tecnología y los cambios normativos, especialmente en el ámbito tributario, recomiendan la mejora de las funcionalidades de las vigentes categorías de sitio web y presencia en internet, gestión de procesos y factura electrónica. Algo importante teniendo en cuenta que la obligación de emitir factura electrónica está en un horizonte cercano para todas las empresas.
También se actualiza el Catálogo de Soluciones de Digitalización con la inclusión de las siguientes nuevas categorías: presencia avanzada en internet y marketplace. La dotación de ambas categorías será de 2.000 euros, sin importar el tamaño de la empresa. Y los agentes digitalizadores tendrán que adaptarse a estas categorías.
Una última cuestión importante es que el hardware será subvencionable siempre que sea parte de una solución contratada como servicio. Por ejemplo, contratamos un cortafuegos con nuestra operadora de comunicaciones, que incluye un hardware específico que se podrá subvencionar ya que su uso solo será para esta solución de cortafuegos en la nube y gestionado.
¿Y cuándo estarán disponibles las ayudas para las empresas más pequeñas?
Sería una sorpresa que se publicaran en pleno agosto, cuando muchas empresas se encuentran de vacaciones este tramo de ayudas para las empresas de entre tres y diez empleados. No parece lo más lógico y posiblemente nos vayamos a septiembre.
Peor lo tienen todavía aquellos encuadrados en el último tramo, que será para los autónomos y empresas que tengan menos de tres empleados. Lo más probable es que con mucha suerte vayan a final de año para poder hacer las solicitudes, si no es ya en 2023.